Rosendo Tello (Letux –Zaragoza-, 1931) es catedrático de Lengua y Literatura Españolas y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. De su obra en verso, cabe destacar los poemarios pertenecientes a la primera etapa de su producción lírica: Fábula del tiempo (1969), mas la pentalogía compuesta por Paréntesis de la llama (1970, publicado en 1975), Libro de las fundaciones (1972), Baladas a dos cuerdas (1979), Meditaciones de medianoche (1982), y Las estancia del sol (1990)
A una segunda etapa corresponde otra pentalogía en estrecha relación con la anterior: Confesiones en vísperas de domingo (1996), Más allá de la fábula (1998), Augurios y leyendas de un tiempo que se va (2000), Consagración al alba (2004) y Hacia el final del laberinto (2005).
El regreso a la fuente (2011) y Magia en la montaña (2013) son las dos últimas entregas de un poeta de verbo limpio, sincero, de gran hondura ontológica, aunque los acentos antropológicos, esos que atañen a la común existencia, constituyan en su obra pilares sobre los que el hombre asienta su actitud vital, pero, sobre todo, en los que el Hombre se identifica. La grandeza poética de Rosendo Tello es, en definitiva, la de un saber profundo que emerge de las profundidades del ser para alumbrar la ética imperecedera necesaria a toda excelente Poesía.