Archivo de la etiqueta: Relato

Convocatoria del XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester” XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”

Administración Local

Provincial

Deputación Provincial da Coruña

Servizo de Fomento e Servizos Provinciais. Sección de Educación, Cultura e Deportes

Convocatoria del XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”

XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y creativa que caracteriza a nuestros escritores, así como de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.-

Podrán optar al premio todas aquellas personas cualquiera que sea su nacionalidad, que no hayan obtenido el premio en las cinco ediciones anteriores a ésta, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad, escritas en castellano o en gallego.

Segunda.-

Se otorgará un premio único e indivisible dotado con 25.000 €, estando sujeta esta cantidad a las retenciones legales que le sean de aplicación.

La Diputación publicará la obra premiada, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante dieciocho meses los derechos de edición de la misma.

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres, pudiendo presentarse novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la carátula: XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, título de la obra y lema o seudónimo; el tratamiento de texto será Word o OpenOffice.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales se enviarán por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A 4, tamaño de letra 10, espacio 11/2, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

Cada obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será enviada junto con un sobre aparte; en el exterior del sobre se hará constar el título de la obra y el lema o seudónimo de su autor; en el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico y, además se icluirá una declaración expresa de que la obra es inédita y que no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro certamen o premio.

Cuarta.-

El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 1 de julio de 2011.

Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Alférez Provisional 2, 15006 A Coruña, indicando en el sobre: XXIII Premio de narrativa “Torrente Ballester”.

Quinta.-

El jurado estará presidido por el presidente de la Diputación y formarán parte del mismo: un representante de la familia Torrente Ballester, la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico-Artístico, y seis personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.

El jurado será nombrado por el presidente de la Diputación y actuará como secretario el de la corporación o el funcionario en el que éste delegue.

La composición del jurado se publicará con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Sexta.-

Los participantes tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedmiento administrativo común.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.

El jurado no podrá declarar desierto el premio y presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para resolverlo.

El fallo del jurado tendrá lugar en el cuarto trimestre del año 2011 y se dará a conocer en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, así como a través de los medios de comunicación.

La plica correspondiente a la obra que resulte finalista podrá ser abierta por el secretario del jurado con el fin de que, si su autor lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Séptima.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al del fallo del jurado serán destruidas.

Octava.-

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.

A Coruña, 20 de diciembre de 2010.

El presidente, El secretario,

Salvador Fernández Moreda José Luis Almau Supervía

2010/18452