Os informamos de que Mira Editores presenta el libro de José Verón GormazLas puertas de Roma. Crónicas de Marco ValerioMarcial, que se celebrará el lunes 19 de noviembre, a las 19:30 horas en la Sala Multiusos del Ayuntamiento de Calatayud.
En el acto intervendrán Pilar Trell, Concejala de Cultura, Manuel Micheto, Presidente del C.E.B., el autor y Joaquín Casanova, el editor.
En el archivo adjunto envío reseña del libro.
Estaremos encantados de contar con vuestra grata asistencia y agradecemos la difusión que de dicho acto podáis hacer
José Verón Gormaz nació en Calatayud (1946), ciudad a la que regresó tras sus estudios en Madrid y primeros trabajos en Zaragoza. Autor de una amplia obra poética, narrativa y fotográfica, con títulos de poemarios como Legajo incorde (1980), Instrucciones para cruzar un puente (1983 y 2012), Tríptico de silencio (Premio Ciudad Santo Domingo
1982), Ceremonias dispersas (Premio Internacional Juan Alcaide 1989), El naufragio perpetuo (Premio Hermanos Argensola 1999), Epigramas incompletos (2007) y El viento y la palabra (2010). Su narración La muerte sobre Armantes obtuvo el Premio San Jorge de Novela 1981 (DPZ). Los cuentos de Ve- rón han dado lugar a libros como La letra prohibida (2004), entre otros.
Dentro del apar tado fotográfico destacan Los dedos de la luz (2003, con poemas de M. Castro) y Aragón- Imágenes (2009 y 2010, con poemas propios).
En 2006, las Cor tes de Aragón le otorgaron la Me- dalla de Oro. En 2007, Calatayud lo nombró Hijo Predilecto de la ciudad. En 2009 la Asociación Ara- gonesa de Escritores le otrogó su premio honorífico (Premio Imán) por votación entre los asociados.
Sinopsis
La Roma imperial, durante la época turbulenta que va desde los incendios de la urbe y la caída de Ne- rón hasta el tenebroso mandato del cruel Domi- ciano, tuvo un testigo de excepción: Marco Valerio Marcial, el poeta satírico aragonés, nacido en Bílbi- lis, que relata sus experiencias por boca propia y, alternativamente, por la de dos conter tulios, profe- sores eméritos de la Universidad de Zaragoza. De este modo, los hechos narrados, las costumbres de la sociedad romana y la obra de Marcial tienen el contrapunto crítico de dos personajes de nuestro tiempo, conocedores de la historia e interesados
en el famoso epigramista latino.
La constante variación de perspectiva, sustitu- yendo en capítulos alternos el tiempo acual por el pasado romano, permite analizar el contenido
de la narración, incluso discutir las actiudes de los protagonistas: se trata de una estructura original, dinámica, que mantiene el interés del lector y lo introduce en la cultura de Roma y sus contrastes, así como en su relación con la Celtiberia.
ISBN 978-84-8465-426-1 23×15 cm. 196 páginas PVP 15.00 €