Archivo de la etiqueta: Caspe

Concierto de órgano y Clave de José Luis González Uriol

José Luis González Uriol

El Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón ha programado el Concierto de órgano y Clave cuya invitación y programa te adjunto en su nombre.

 

Este Concierto a cargo de Jose Luis González Uriol coincide con la presentación del Proyecto de Órgano para la Colegiata.

 

ES una oportunidad única.  González Uriol explicará las características del clave y del Órgano, así como las particularidades de la composiciones, para que sea un concierto didáctico ya que nos vamos a introducir en el mundo de la música de órgano que puede ser importante en lo sucesivo para Caspe y sus habitantes.

 

En el mismo acto explicaremos brevemente las líneas estratégicas del proyecto y daremos la oportunidad de recoger y rellenar boletines con mecenazgos o patrocinios a los generosos interesados.

 

Estará también el organero, fabricante de órganos, Carlos Alvarez, con algunas piezas del instrumento para poder ver y tocar lo que puede ser una realidad.

 

Tanto organista como organero,  podrán explicar y responder a las preguntas o curiosidades que podamos presentarles.

 

Sabemos que es domingo, que todo el mundo tiene obligaciones, que hay muchas actividades y sitios donde acudir, pero ES IMPORTANTE que como persona responsable que has demostrado interés en el Proyecto, comentes el acontecimiento con personas de tu entorno para que la asistencia sea lo más nutrida posible y podamos beneficiarnos culturalmente  de este inicio de programación PRO ORGANO PARA LA COLEGIATA.

 

Hasta el domingo a las 8 de la tarde en la Iglesia Parroquial.  Por Caspe, por la música y por  el Compromiso de responsabilidad ante el Sexto y ante la historia.

 

PROGRAMA

CLAVE

Dos Sonatas
Carlos Seixas
Dos Sonatas
José Ferrer
ORGANO
Pavana Con Su Glosa
Antonio De Cabezon (1510-1566)
Tiento Partido De Mano Derecha
Andres De Sola (1634-1696)
Tono 3
Verso/Dança/Alemanda/Verso/Africa/Presto
Musica de las Reducciones Jesuíticas
en America del Sur
Anónimo S. XVII
Sonata En Do Menor.
Allegro Non Tropo – Adagio – Presto
Giovanni B. Pescetti (1704-1766)
Minue Con Variaciones
Ramón Ferreñac (1763-1832)

JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA EN TORNO AL COMPROMISO DE CASPE

Los próximos 30 de Septiembre y 1-2 de Octubre tenemos una cita todos los aficionados a la novela histórica. Nueve escritores de este género se reunirán en Caspe, en recuerdo de los nueve compromisarios que en 1412 protagonizaron el «Compromiso de Caspe».  Estas jornadas se inscriben dentro del programa de actos conmemorativos del Sexto Centenario de la firma de este acuerdo que buscó una solución pacífica a la sucesión de la Corona de Aragón.
Los autores participantes han sido invitados a este encuentro con un reto: aportar un relato en torno al Compromiso de Caspe. Esta labor ha sido gestionada por José Luis Corral. El programa de conferencias y coloquios es el siguiente:

Viernes 30

19:00 h. Inauguración Jornadas (Salón de Actos Colegio Santa Ana de Caspe)

19:15 h. José Luis Corral: «Novelar a grandes personajes de la Baja Edad Media».

19:45 h. Toti Martínez de Lezea: «Novelar a gentes anónimas del siglo XV».

20:15 h. José Luis Corral y Toti Martínez de Lezea: Coloquio.

Sábado 1

11:00 h. Entrega de premios a los ganadores de relatos cortos. (Escritores)

12:00 h. Margarita Torres: «Novelar los grandes hechos de la Edad Media (siglo XV)»

12:30 h. Jesús Maeso «Novelar la vida cotidiana de la Edad Media (siglo XV)».

13:00 h. Jesús Maeso y Margarita Torres Coloquio.

13:30 h. Recepción Ayuntamiento de Caspe.

18:00 h. Visita guiada a Colegiata (y Cáliz del Compromiso)

18:30 h. Firma de ejemplares en librerías de Caspe.

19:00 h. Almudena de Arteaga «Novelar el Renacimiento».

19:30 h. José Manuel García Marín «Novelar a las minorías».

20:00 h. Javier Sierra «Novelar las ‘historias secretas'».

20:30 h. Almudena de Arteaga: José Manuel Marín y Javier Sierra Coloquio

21:30 h. Descubrimiento placa conmemorativa en Colegio Santa Ana.

Domingo 2

12:00 h. Fernando Aínsa: “El novelista ante la historia y el historiador ante la novela”.

12,30 h. José Calvo Poyato: «El escritor de novelas históricas ante la historia”.

13:00 h. Clausura Jornadas en Salón de Actos Colegio Santa Ana de Caspe.

En el siguiente documento podéis consultar toda la información de este encuentro, así como la nómina y la bibliografía de los nueve escritores participantes.

Las dos últimas páginas detallan las bases del concurso de relatos para alumnos de Secundaria de la Comarca de Caspe y Alcañiz, cuyo tema deberá estar relacionado con el momento histórico del Compromiso de Caspe.