Nacida en Gijon (Asturias) pero residente en Zaragoza desde 2011.
Aunque ha estudiado Grado en Turismo, proviene del sector de la docencia desde hace ás de 10 años y dispone de experiencia en todos sus ángulos, destacando principalmente como profesora de talleres literarios, educadora medioambiental y monitora sociocultural.
En Madrid realizó su formación literaria, ciudad donde vivió 11 años, en la Escuela de Escritores, Escuela de Letras y Fuentetaja.
Tras dar sus primeros pasos en la narrativa y el relato corto, escribió y publicó varios libros de poesía, además de colaborar como redactora en medios de comunicación digitales y ganar o ser finalista en premios literarios de narrativa y poesía.
Lee todo tipo de géneros literarios, siendo sus favoritos el Realismo Mágico y la Ciencia-Ficción. Le habría gustado estudiar Arqueología, Antropología, Historia, Astrofísica o Física Cuántica, pero se conforma con leer algunos buenos libros donde le expliquen de qué estamos hechos, de dónde venimos y a dónde vamos.
Le apasionan también el cine y la música, pudiendo hablar horas y horas sobre una buena película mientras toma un batido de chocolate con sus amigas.
Siempre escribe con música de fondo y alguno de sus gatos sobre sus pantorrillas.
Muy vinculada a la actividad cultural de Oviedo, Madrid y Zaragoza, organiza y coordina con habitualidad diversos eventos literarios-culturales en espacios culturales y creativos de estas ciudades, o participa en ellos como autora o coorganizadora.
Coordinadora del Fanzine #LABStreetFanzine y del ciclo feminista de mujeres artistas #NosotrasCreamos; además de los eventos literarios #LABStreetZGZ y #LABStreetTeruel.
Socia y miembro de: Asociación Aragonesa de Escritores; Plataforma Poética Alzavoz Zaragoza.
Desde mayo 2017, gestiona y dirige en Zaragoza y Teruel una escuela de escritura creativa y animación a la lectura, El Laboratorio de Sueños, en donde también ejerce como docente en los cursos y talleres de escritura creativa, narrativa y poesía, tanto para público adulto, juvenil e infante.
BIOBIBLIOGRAFÍA
LIBROS DE POESÍA
• El Desvestir del Pulgar (Ediciones Vitruvio)
• Abierta de Piernas (Bohodón Ediciones)
• La Mujer Anochecía (Amargord Ediciones)
• Te lo Verso a la Cara (Groenlandia Ediciones)
• Venus 39 (Zoográfico Ediciones). Poemario con fotografías de Javier Jimeno Maté.
• Femme Tormenta (La Herradura Oxidada Ediciones)
LIBROS DE POESÍA Y NARRATIVA (coautora)
• PAZlestina (Ediciones El Viejo Topo). Poesía.
• Poker de Reinas (Groenlandia Ediciones). Poesía.
• Esnifando Letras (Groenlandia Ediciones). Poesía.
• Puta Poesía (Ediciones Luces de Gálibo). Poesía.
• Poetrastos (LVR Ediciones). Poesía.
• Poesía en los Bares (Groenlandia Ediciones). Poesía.
• Repoker de Reinas (Groenlandia Ediciones). Poesía.
• Poética Armilar (Ediciones LápizCero). Poesía.
• ¡Oh! Relatos Eróticos (Galería Arancha Osoro). Narrativa.
• Ars Moriendi (Ediciones Más Madera). Narrativa.
• Erótica XXI (Ediciones Más Madera). Narrativa.
• Habitación 2019 (Ediciones Más Madera). Narrativa.
• De vinos (Ediciones Más Madera). Narrativa.
• Pulsiones en verso (Ediciones Kirón). Poesía.
PREMIOS LITERARIOS
• Premio Relato Corto Jóvenes Escritores “José María Franco Delgado”, Cádiz, 2006.
• 2a Finalista Certamen Microrrelatos Cadena Ser y Escuela de Escritores, 2006.
• Finalista Certamen Microrrelatos Radio Onda Madrid 2007.
• Finalista Certamen Poesía Una Voz en el Abismo, Lima (Perú), 2007.
• Finalista I Premio Poesía Fernando Gil Tudela, Cehegín (Murcia), 2008.
CONTACTOS
• E-mail: ada.menendez@gmail.com
• Teléfono: 609 082 494
• Web: laboratorioescrituracreativa.com
• Facebook: @adamenendezgata
• Instagram: @adamenendezagata
• Twitter: @adamenendezgata