Para asociarse debes enviar al correo electrónico: aescritores@gmail.com
Los siguientes datos:
- Nombre completo.
- NIF.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Domicilio postal.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Una cuenta bancaria (veinte dígitos+ IBAN) para domiciliar el pago de la cuota anual de 60,00 €.
- Foto actualizada.
- Biografía literaria indicando las obras publicadas y cualquier otra información profesional o literaria que quiera destacarse.
SOCIO NUMERARIO:
Para ser socio de número es necesario haber nacido o ser residente en Aragón, o tener obra escrita relacionada con esta región.
- Tener publicado al menos un libro, ser partícipe significativo en uno colectivo.
- Haber publicado artículos, relatos o poemarios en revistas periódicas, siempre que estas publicaciones dispongan de los correspondientes registros legales.
- Ser titular de una página web o blog donde aparezcan sus publicaciones periódicas.
- Demostrar participar en publicaciones on line de carácter literario.
SOCIO JOVEN
Será socio joven quien lo solicite, tenga entre 14 y 35 años y reúna los requisitos de los socios de número y/o demuestren participar en publicaciones on line de carácter literario. A todos los efectos tendrán la consideración de socios de número, excepto en la cuota anual que será de 20,00 €, la tercera parte de la ordinaria.
La existencia de la asociación tiene como FINES y OBJETIVOS.
- Defender la creación literaria, en el marco legal de la libertad de expresión.
- Defender la dignidad social que corresponde a sus asociados, ampararlos en el ejercicio de sus funciones y propugnar las reivindicaciones derivadas de su actividad profesional.
- Representar a sus asociados en todas aquellas instancias, públicas o privadas, donde se tomen decisiones que afecten a los mismos.
- Ayudar a los socios a encontrar vías difusión de sus obras.
- Participar, cuando así se estime aconsejable, en las ferias del libro que se celebren en Aragón, e incluso fuera de su territorio.
- Ser interlocutor con los poderes públicos en cuantas cuestiones tengan que ver con los derechos e intereses de los escritores aragoneses.
- Fomentar la vida intelectual y cultural en Aragón y colaborar con la administración y con los particulares en las actividades que impliquen dicho fomento.
- Cualquier otro no especificado que pueda redundar en beneficio cultural y profesional de la asociación o de sus asociados.