Poeta del Niké y patriarca de las letras aragonesa. Poeta esencial y minimalista, había publicado catorce libros.

Fernando Ferreró Tolosa (Zaragoza, 1927), hijo de maestros, con una infancia marcada por la Guerra Civil. En Salamanca se licenció en Filología Románica y conoció a fondo la poesía del 27, la generación de los años cuarenta … De vuelta en Zaragoza, formó parte de la Oficina Poética Internacional (O.P.1.), compartiendo la vanguardista tertulia del café Niké con un nutrido grupo de artistas (escritores, pintores, escultores, cineastas y fotógrafos).
Profesor de instituto en Levante y La Rioja hasta recalar definitivamente en Aragón, Fernando Ferreró publicó poemas, artículos y narraciones en algunas revistas y periódicos. Viajero por España y Europa, pintor, escultor, melómano… su poesía encierra una mezcla de ideas y sentimientos contenidos siempre dentro de un tono lírico, de formas depuradas y bellas, con cierta tendencia a la abstracción y a lo metapóetico.
D.E.P.
OBRA POÉTICA DE FERNANDO FERRERÓ
- Acerca de lo oscuro(1959)•
- Hacia tu llantoahogado (1960)•
- De la cuestióny el gesto{1982)•
- La densidad implícita {1988)•
- El texto mínimoy Perfiles {1988)•
- El paisaje continuo{1989)•
- Falacia {1992)• Acromos {1994)•
- Revisión prospectiva {2003)•
- Libro de Pigmalión {2004)•
- Secuencias y escenarios {2006)•
- Variaciones sobreun contexto inestable (2011)•
- Memoria (2013)•
- Obra poética completa(2016)