La Asociación Aragonesa de Escritores firma un convenio pionero para el fomento de la lectura con el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas y la Asociación de Librerías de Zaragoza

 La Asociación Aragonesa de Escritores ha firmado esta mañana un convenio de colaboración  con el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas de Zaragoza y la Asociación de Librerías de Zaragoza para el fomento de la lectura en la ciudad.  Se trata de un convenio pionero entre bibliotecas municipales, librerías y escritores que suma fuerzas y abre camino para colaboraciones posteriores.

foto Ramón Comet

La vicepresidenta del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, y concejala de Educación, Paloma Espinosa; el presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores, Javier Fernández, y el presidente de la Asociación de Librerías de Zaragoza, Óscar Martín,  han firmado este convenio tras una reunión mantenida esta mañana en el Ayuntamiento de Zaragoza, a la que también han asistido Javier Peiro, gerente del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas; y  Pilar Bes, coordinadora de la red de bibliotecas municipales.

La primera acción de este programa de cooperación para la promoción y la difusión de la lectura y de las bibliotecas va a ser el proyecto “Te gustarán: banco de propuestas de lectura”. Bajo este nombre, la web y el canal de YouTube de las bibliotecas municipales de Zaragoza publicarán una recopilación de recomendaciones de lectura realizadas por agentes locales de la industria del libro: creadores/as (autores/as, ilustradores/as), editores/as y libreros/as, siguiendo estrictos criterios de calidad.

Serán 50 videograbaciones de una duración de entre 10 y 15 minutos, que en unos días empezarán a publicarse para su visualización pública y gratuita. El objetivo es incentivar la literatura de calidad y los hábitos de lectura en la ciudad, cooperar con librerías y asociaciones profesionales del sector, impulsar el conocimiento de las obras de autores locales y los servicios de las bibliotecas públicas municipales.

Se desarrollarán además otras actuaciones, como campañas de promoción y difusión de la lectura y las bibliotecas en centros educativos, y la provisión de nuevos fondos bibliográficos, a través de las librerías de la ciudad, para los centros municipales.

Con iniciativas de este tipo, el Patronato municipal de Educación y Bibliotecas se ha propuesto el fomento de la lectura como una tarea colectiva y transversal para crear una sociedad más cohesionada e innovadora, ya que favorece el pensamiento crítico, la igualdad de oportunidades, los mejores resultados académicos y un mayor disfrute de la cultura. Y para ello ha contado con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores y de la  Asociación de Librerías de Zaragoza.

foto: Ramon Comet

Los comentarios están cerrados.