Ciclo de Homenaje a Ildefonso Manuel Gil (1912-2012)

«Sobre  una generación de escritores (1936-1960)»

 

 

 

En el centenario de ildefonso  Manuel  Gil:

Zaragoza,  29  y 30  de noviembre  de 2012

Coordinación: Manuel  Hernández Martínez
 
 
 
 

Ildefonso Manuel Gil

 
 
 
 
InstItucIón  «Fernando  el católIco» 
Organismo autónomo de la Excma. Diputación  de Zaragoza
EL centenario  del escritor  Ildefonso  Manuel Gil (Paniza, 1912-Zaragoza, 2002) concierne  de modo  muy particular  a la Institución «Fernando  el Católico». Estuvo presente en sus inicios, cuando  buscaba con muchas dificultades espacios donde  escribir y trabajar, y volvió a hacerlo –entonces  a título  de director–  cuando  a comienzos  de los ochenta  era urgente  la refundación  de  la Institución, empeño  que  resolvió  con tanta autoridad moral como tacto cordial.
 
A su fallecimiento,  las cátedras filológicas dedicaron a su memoria un curso que repasó lo sustancial de su legado literario. Ahora ha parecido oportuno  centrarse en el momento de su vida y la de su país que determinaron el sentido  de su ejecutoria: los años que van de 1936  a 1960.  Como  todos los marbetes   generacionales,   el  de   «generación   de 1936»  evoca un clima, más que una nómina  cerrada, y plasma un vago deseo de sus eventuales miembros,  mucho  más que un programa  literario. Por  eso, las intervenciones  previstas en este curso revisarán la significativa gestación  de ese rótulo  y las coincidencias personales y temáticas que lo fraguaron,  con el fondo de una España convaleciente –y en  estado  de  excepción–  que  tardó  tanto  en aceptar  las  evidencias  del  pasado  que  formarían parte de su futuro.
 
José-Carlos MaIner
Director  de la Cátedra  «Benjamín Jarnés»
 
 
Las sesiones tendrán  lugar en el Aula de la IFC (3.ª planta del Palacio de Sástago,
entrada  por c/ Cinco de Marzo,  8) Entrada  libre hasta completar  el aforo.
PROGRAMA:
 
JUEVES,  29  DE NOVIEMBRE
 
 
18:30  h.
 
Inauguración:
Con  las intervenciones  de Carlos Forcadell Álvarez, director de la Institución «Fernando  el Católico»,  y Manuel Hernández Martínez, coordinador del ciclo.
 
CONFERENCIAS
José Carlos  MaIner: «La herida de la guerra  civil en las primeras poéticas de postguerra».
Jordi Amat: «Un relato colectivo para una reconciliación intelectual:  la generación  de 1936».
 
 
 
VIERNES, 30  DE NOVIEMBRE
 
 
18:00  h.
 
CONFERENCIAS
Santos sanz vIllanueva: «Narrativa de los venci- dos (a propósito de La moneda en el suelo)». Domingo  ródenas   de Moya:  «Perdurar   en  la derrota:  los escritores republicanos  hacia 1950».
 
MESA REDONDA
Con  las intervenciones   de  Manuel  Hernández Martínez  (moderador); María  Antonia  Martín zorraquIno  (I.  M.  Gil en  la vida universitaria española y americana); Guillermo Fatás (I. M. Gil y la Institución «Fernando  el Católico»); y, María Dolores Albiac Blanco (I. M. Gil y los estudios sobre Mor y Jarnés).

Los comentarios están cerrados.