Dentro de los actos programados en la Feria del Libro de Zaragoza, se ha presentado el nuevo número de la revista Imán, la revista de la Asociación Aragonesa de Escritores.
Su director, y vicepresidente de la AAE, Fernando Aínsa, destacó las circunstancias que han hecho que Imán abandone el papel y se traslade a un soporte totalmente digital. Fernando Aínsa reflexionó sobre el condicionante que supone en este sentido la propia crisis económica, pero también sobre la realidad y la tecnología contemporáneas: la red aparece en al actualidad como el soporte y cauce de difusión más adecuados para las revistas; sobre todo para aquellas publicaciones muy especializadas, que encuentran a través de la red y con mayor facilidad muchos más lectores posibles, al tiempo que indudablemente se reducen muchísimo los costes de edición.
Por otro lado, Fernando Aínsa explicó los criterios de selección y edición de los contenidos que conforman este número 6, destacando la voluntad tanto del propio consejo de redacción de la revista, como de la AAE, de que en Imán tengan cabida los temas más actuales y de vanguardia, pero también todos aquellos que forman parte de nuestra tradición literaria, e igualmente dar curso a las miradas que atienden a lo más próximo, pero también a las que se dirigen hacia otros territorios. Nada es excluyente, e Imán quiere ser reflejo de la multirrealidad de nuestro tiempo.
Plurirrealidad como la que se vivió durante el propio acto de presentación, ya que una revista digital no pudo ser visualizada on line, debido a que ls obras de restauración del techo acristalado del patio de Capitanía, donde se realizan los eventos durante la Feria del Libro, impidieron la colocación a tiempo del toldo que habitualmente amortigua el sol. El sol impidió que Imán pudiera ser vista on line a través de esta dirección: