Silvestre Hernández Carné

silvetre

Barcelona, 1952.

Afincado en Beceite (Teruel) desde el año 1985.

  • Diplomado en Psiquiatría y Psicología Social, en el Hospital Clínico de Barcelona
  • Psicología Clínica, por Centro Internacional de Psicoterapia y  Psicodiagnóstico
  • Psiquiatría intercultural, en el Hospital Clínico de Barcelona.
  • Corresponsal  de “La Comarca” y colaborador en diversas publicaciones: Turia, Diario de Teruel, Heraldo de Aragón, La Borxaca, Racó Jove, La Pesquera, revistas electrónicas varias…
  • Profesor en centros privados y públicos, impartiendo diversas materias, más a menudo como profesor de informática.
  • Jefe de la Unidad de Programas educativos del Ministerio de Educación y  Cultura, en Teruel, entre 1994 y 1996.
  • Asesor en el Centro de Profesores de Alcañiz, curso 2009-2010.
  • Director del Instituto de Educación Secundaria “Matarraña” de Valderrobres   (Teruel).

PREMIOS LITEARIOS

  • Premio Internacional de novela “Emilio Alarcos Llorach”.
  • Premio de narrativa “Ciudad de Badalona”.
  • Premio de narrativa “Solsticio de Verano» .
  • Premio de Novela Histórica “Leandre Colomer”.
  • Finalista de novela “Ciudad de Barbastro”, 1996, por la novela «AISHA».
  • Finalista del premio de relatos “Nueva Acrópolis”, en su  XXª edición.
  • Finalista en el certamen de relatos “ Los premios”, 1997.
  • Finalista del certamen de cuentos «Edisena», 1999.
  • Finalista del XLVII Premio Ateneo Ciudad de Valladolid de novela, por la novela «MAREA NEGRA».
  • Finalista del certamen de novela juvenil de Badalona, 2005.

OBRAS LITERARIAS UTILIZADAS EN FORMATOS DISTINTOS AL LIBRO TRADICIONAL

¡Engánchate a la vida!  Obra de teatro cuyos derechos de explotación están cedidos íntegramente, para Argentina, a FUNDAMIND. Una prestigiosa Fundación contra el SIDA que trabaja para paliar los estragos de esta grave enfermedad entre  la población infantil argentina.

Varios cuentos infantiles están siendo utilizados en Chile por educadores de calle. Los derechos de explotación de los mismos han sido cedidos para ese país al taller de cuentos de Felipe Corvalán.

OTRAS OBRAS  PUBLICADAS

Autor de varios libros educativos publicados:

  • Hacia una nueva educación. Serv. Prov. MEC 1995.
  • La dimensión europea. Serv. Prov. MEC 1995.
  • La orientación profesional en la Unión Europea. MEC 1996.

Coautor de diversas publicaciones:

  •  «Genios noveles de la literatura española», «Tres»,  «Antología de Relatos Originales», “El riu que parla”, “Los Puertos de Beceite”, Ágora, Escuelas: El tiempo detenido…                             

Novelas colectivas:

  • Il·lusions i incerteses. (March Editor, 2010) (organizador y coator) .                                                                        
  • Clo, musa i assassina  (March Editor, 2011).

Ensayo:

  • La educación a media luz, 2015 (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • Material para talleres de escritura: Cómo convertirte en escritor@ sin morir en el intento (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • Taller de escritura I (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • Novela juvenil y cuentos infantiles: Mi cuentacuentos, Mi nuevo cuentacuentos. 2001                                                                           
  • El beso del lagarto (Editorial Egido, 2002).
  • Los vigilantes de la RED (Editorial Egido, 2003).
  • Los guardianes de Internet, 2016 (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • El escondite de la jirafa, 2015 (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • Tarzán y Don Camilo, 2014 (Libro electrónico y papel. Amazon).

Narrativa:  

  • Voces del silencio». Editorial Egido 1999. 
  • Las tres flores de Lys. Ediciones Nobel S.A. 2002.
  • Cruzando el puente con el diablo. Editorial Egido, 2004.
  • Arsinoe, Hermana de Cleopatra. Librería General
  • Leyere, 2004.
  • Bitácora.  Editorial Egido, 2005.
  • Aigües tèrboles.  Editorial Columna,  2005.
  • El manuscrit de Wadi Al-abmar, Ediciones Viena, 2008.
  • El manuscrito del Matarraña, 2016 (Libro electrónico y papel. Amazon).
  • La sombra del pavo real, 2015  (Libro electrónico y papel. Amazon).

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA LITERATURA:

  • Afiliado a la Asociación Aragonesa de Escritores.
  • Afiliado a la Asociación Catalana de Escritores.
  • Miembro de jurados en diversos certámenes literarios: Relatos hiperbreves, hermanos Antolí…
  • Participación en distintas ferias del libro: Zaragoza, Teruel, Madrid, Badalona, Mora…
  • Colaborador del Programa de Animación a la Lectura sufragado por el Gobierno de Aragón y bajo la coordinación de Ramón Acín, con intervenciones en diversos institutos de Zaragoza y de Teruel: Andorra, Alcañiz, Bujaraloz…

Reseñas de libros:

  • Desarrollo de un programa de coordinación de las bibliotecas de la Comarca del Matarraña, por encargo de dicha institución.

CONFERENCIAS:

  • Ateneu de Barcelona, sobre el neofascismo.
  • Semanas culturales de la Comarca del Matarraña (temas diversos relacionados con la creación literaria y presentación de libros).
  • Jornadas sobre la guerra civil (Valjunquera).
  • Literatura y Psicología, en Caspe, organizada por la Asociación Aragonesa de Escritores.
  • Locura y literatura, en Valjunquera, organizada por la Asociación Aragonesa de Escritores.
  • Ateneo de Barcelona: “El futuro de la Educación en España”.

IMPARTICIÓN DE TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA:

  • Biblioteca de Valderrobres (Teruel).
  • Biblioteca de Alcañiz (Teruel).

https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss/257-9177671-7284150?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&url=search-alias%3Dstripbooks&field-keywords=silvestre+hernandez