Ensayo. Investigación literaria.
Nacido en Santa Eulalia del Campo, Teruel, en 1964. Licenciado y Doctorado en la Universidad de Zaragoza. Desde el año 1988 trabaja como profesor en centros públicos de secundaria y bachillerato, aunque ya anteriormente tuvo experiencia docente. En su trabajo docente ha profundizado especialmente en el desarrollo de guías de lectura de obras, así como en la coordinación y desarrollo de actividades complementarias y extraescolares, especialmente las vinculadas al cine y al teatro.
Su tesis doctoral versó sobre la obra del escritor Ildefonso Manuel Gil.
Seguidamente una reseña de publicaciones:
Publicaciones de carácter didáctico:
.- “Tres aspectos didácticos sobre una novela: el oficio del narrador, el del héroe, y la toleracia. Propuestas literarias para la comprensión y ejercitación desde la novela: Abderramán III, El gran califa de Al-Ándalus, de Magdalena Lasala”, en Ramón Acín y Manuel Vilas (coordinadores), Invitación a la lectura, curso 2001-2002, Zaragoza, DGA-CAI, 2002 (pp. 73-92).
.- “Entre lecturas didácticas y lecturas creativas: La región intermedia, de Manuel Vilas”, en Ramón Acín y Manuel Vilas (coordinadores), Invitación a la lectura, curso 2001-2002, Zaragoza, DGA-CAI, 2002 (pp. 257-273).
.- “Guía de lectura: Isla sin mar, de Fernando Delgado”, en Ramón Acín (coordinador), Invitación a la lectura, curso 2003-2004, Zaragoza, DGA-CAI, 2004 (pp. 83-102).
.- “Intertextualidad en Gente que vino a mi boda, Soledad Puértolas”, en Ramón Acín (coordinador), Invitación a la lectura, curso 2003-2004, Zaragoza, DGA-CAI, 2004 (pp. 229-246).
.- “Ejercicios para los Dibujos Animados, de Félix Romeo”, en Ramón Acín (coordinador), Invitación a la lectura, curso 2003-2004, Zaragoza, DGA-CAI, 2004 (pp. 259-282).
.- “La vida en llamas”, “Dirección noche”, “Gudari Gálvez”, en Invitación a la lectura 2007-2008. Zaragoza, DGA-CAI, 2008 (41-66, 93-115, 255-291, ).
.- “Hable con ella. Lecturas didácticas de un moderno clásico de la emotividad”, en La salud de la mirada, Zaragoza, DGA, 2004 (pp. 62-75).
.- “La lengua de las mariposas”, en Enseñar a ver, aprender a ser, Zaragoza, DGA, 2005 (pp. 214-235).
.- con Manuel Jiménez, “Terror en las aulas. Mis terrores favoritos”, Laberintos, nº 9, Junio 2004, Instituto de Educación Secundaria “Élaios” (pp. 13- 16).
.- “Carreteras secundarias, de Ignacio Martínez de Pisón”, en Ramón Acín (coordinador), Invitación a la lectura, curso 2005-2006, Zaragoza, DGA-CAI, 2006 (pp. 25-40).
.- “Macbeth, Shakespeare, Welles, Polanski”, en Cine y Aula, Promotores de Salud, Zaragoza, DGA, 2006 (pp. 162-181).
.- “Carreteras secundarias, Emilio Martínez Lázaro”, en Making of. Cuadernos de Cine y Educación, Barcelona, nº. 33, 2005 (pp. 67-79)
.- “El emir, de José María Andrés”, en Ágora, Centro de Profesores y Recursos de Ejea, nº 3, Abril 2005, (p. 109).
.- “Vidas robadas, de Rafael Lacambra”, en Ágora, Centro de Profesores y Recursos de Ejea, a 2006, nº 4 (pp. 106-107).
.- “Encuentro con María Pilar Martínez Barca, El corazón en vilo”, en Ágora, Centro de Profesores y Recursos de Ejea, a 2006, nº 4 (pp. 108-109).
“Kill Bill, Matad a Tarantino. Cine violento en las aulas”, en Cine y habilidades para la vida, Zaragoza, DGA, Nuevas Experiencias vol. 5º, 2006 (pp. 207-224).
“Babel, de Alejandro González Iñárritu. Una lectura sobre el caos…”, en Cine, salud y nuevos entornos. Nuevas experiencias, nº 6. DGA 2008.
“300. Sobre una adaptación de un cómic…”; en Salud y didáctica de la mirada. Nuevas experiencias, nº 7. DGA (2009)
Publicaciones de carácter científico:
.- El silencio cálido desde una colina. El Cancionero de la vida de Ildefonso-Manuel Gil, Zaragoza, I.F.C., 1997. (Contiene, adaptada y reducida la Tesis doctoral dirigida por José Carlos Mainer Baqué en la Universidad de Zaragoza).
.- Edición, introducción y notas de La moneda en el suelo, de Ildefonso-Manuel Gil, Zaragoza, Huesca, Prensas Universitarias, Consejería de Cultura y Turismo D.G.A., Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2002: “La singularidad en lo permanente: primera novela en la obra giliana” (pp. VII-LXVIII), “Aparato crítico” y “Bibliografía” (pp. 217-269).
.- Edición y selección: “Encuentros con Ildefonso-Manuel Gil. Textos y contextos de Prosa ensayística”, monográfico de El Ruejo, Revista de Estudios Históricos y Sociales, nº 6, 2003, Daroca, Centro de Estudios Darocenses.
.- “Trayectoria vital y literaria de Ildefonso Manuel Gil López”, Xiloca, Revista del Centro de Estudios del Jiloca, nº 31, 2003 (pp. 187-209).
.- “Ildefonso-Manuel Gil: una vida en palabras”, Turia, nnº. 68-69, 2004, (pp. 305-318)
.- «Espacios aragoneses en la obra de Ildefonso-Manuel Gil», Alazet, nº. 5, 1993 (pp. 71-89).
.- «Vuelta al amor en las obras de Ildefonso-Manuel Gil», Comunicación en El Banquete. Primeros Encuentros sobre el Amor, IX-1993 (actas inéditas).
.- «Homenaje a Ildefonso-Manuel Gil en Ejea de los Caballeros». Suessetania, 14, 1994, 154-155.
.- «Goya en la escritura plástica de Ildefonso-Manuel Gil. Signo de pervivencia literaria en 1996 del bicentenario de 1946». En Mitos. VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica. Túa Blesa (coord.). Universidad de Zaragoza, 1996 (Actas inéditas).
.- «El exilio interior de un escritor aragonés: Ildefonso-Manuel Gil (50 años de obra literaria de un “doble exiliado”, 1936-1985)”. En Congreso “Sesenta años después. La España exiliada de 1939. Huesca, 26-29 de octubre de 1999). Juan Carlos Ara Torralba y Fermín Gil Encabo, editores. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses; Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001 (pp. 301- 321).
.- «Ildefonso Manuel Gil. Amigo, profesor y poeta», en Antes de la memoria, coordinado por Santiago Sancho, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2002 (pp. 9-24).
.- “Ildefonso-Manuel Gil y su ´A Pilar´”, Celan, Boletín de Cultura e Información, Centro de Estudios Locales de Andorra, nº 6, 2003 (p. 43).
.- “Último adiós”, “El Parnaso”, nº 184, Suplemento de libros del Diario de Teruel, 8-VII-2003 (pp. 2-3).
.- “La valiosa herencia del ensayista”, “El Parnaso”, nº. 199, Suplemento de libros del Diario de Teruel, 16-XII-2003 (p. 4).
.- «Biografía» y «Bibliografía».de la Carpeta Principales poetas: Ildefonso-Manuel Gil, (1992).
.- «Réquiem por un campesino español o la lectura como resurrección de una guerra muerta». A tres bandas, nº. 10, CEP de Utrillas, Alcañiz, Teruel. Enero-Junio 1992 (pp. 18-21).
.- “La supervivencia de un poeta: Ildefonso-Manuel Gil”, Ágora, Centro de Profesores y Recursos de Ejea, nº 3, Abril 2005 (pp. 23-25)
.- “Goya recreado en la escritura de Ildefonso Manuel Gil”, en Criaturas Saturnianas. Asociación Aragonesa de Escritores. Nº. 8. 2008.
.- “Una delicia / para el forzado buscador de tesis…”, en Sobre una generación de escritores. Actas. IFC. Zaragoza, 2013.
.- Narrativa breve completa de Ildefonso Manuel Gil, edición. de Prensas Universitarias. IFC. Zaragoza. 2010.
.- “Religión y cine”, “Literatura y cine” en Los saberes y el cine, de Benjamín Rivaya y Luis Zapatero. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010. (pp. 191-224, 259-292).