Poeta
Nacido en Huesca, en 1953.
Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Zaragoza, en 1975.
Desde 1976 ejerció la enseñanza en Zaragoza hasta su jubilación en 2013, primero como profesor agregado y posteriormente como catedrático de Lengua Castellana y Literatura. La mayor parte de su labor docente la realizó en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Félix de Azara” de Zaragoza.
Como escritor ha cultivado la narrativa y la poesía, siendo reconocido como uno de los más altos representantes de la poesía aragonesa contemporánea.
Ha publicado como narrador:
–La ciudad junto al río (novela), editorial Aguaclara, Alicante, 1990. Esta novela fue finalista del premio “Azorín”.
–La costa de las perlas (novela), Universidad Popular San Sebastián de los Reyes, 1997. Esta novela obtuvo el premio nacional de novela “Francisco Ayala”.
–El juglar de Languedoc (novela), Ediciones Irreverentes, Madrid, 2008. 2ª edición 2014.
–El hombre-lobo de Huesca (libro de cuentos), editorial Certeza, Zaragoza, 2008.
–Deslocalizado (relato), Letras de Año Nuevo, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 2010.
Relatos suyos se recogen en las obras colectivas:
–Máscaras para un espacio (Huesca en la narrativa de hoy), Excma. Diputación Provincial de Huesca, 1990.
–Palabra revelada, Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia, Zaragoza, 1996.
–Los hijos del cierzo. Escritores aragoneses de hoy, Prames, Zaragoza, 1998.
–II Concurso nacional sobre gastronomía y erotismo, Universidad de Zaragoza / Restaurante La Mandrágora, Zaragoza, 2002.
-Antología de narradores aragoneses, traducción al búlgaro por Rada Panchovska, Sofía, 2014.
Como poeta ha publicado:
–Moradas y regiones, Publicaciones Porvivir Independiente, Zaragoza, 1979.
–De un amor, Ed. Gallo de vidrio, Sevilla, 1983.
–Ruina del aire, Ed. Ángaro, Sevilla, 1983.
–La invisible memoria del invierno, Col. Adonais, editorial Rialp, Madrid, 1988.
–Cuaderno de ejercicios, Colección Esquío de Poesía, Sociedad de Cultura Valle-Inclán, Ferrol, 1989.
–A la puerta del mar, Siddarth Metha ediciones, Madrid, 1990.
–El tiempo irreparable, Ayuntamiento de Madrid / Asociación Prometeo de Poesía, Madrid, 1991.
–El nombre de las cosas, Qüásyeditorial, Sevilla, 1994.
–Preludio y fado (prólogo de Antonio Pérez Lasheras), Ed. Olifante, Zaragoza, 1999.
–Pasos en el jardín, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002.
–Páramos del amor, Lola editorial, Zaragoza, 2005.
–Fados huérfanos (prólogo de Ángel Guinda), Editorial Quadrivium, Girona, 2014.
–Restos de luz en una cesta, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017.
Su poesía ha recibido los siguientes premios:
-“Gallo de vidrio” (accésit), de Sevilla, por De un amor.
-“Ángaro”, de Sevilla, por Ruina del aire.
-“Florentino Pérez-Embid”, de Sevilla, por La invisible memoria del invierno.
-“Esquío”, de Ferrol, por Cuaderno de ejercicios.
-“Barajas-Puerta de España”, de Madrid, por El tiempo irreparable.
-“Zenobia”, de la embajada de la India en Madrid, por A la puerta del mar.
-“Luis Cernuda”, de Sevilla, por El nombre de las cosas.
-“Rafael Fernández Pombo”, de La Puebla de Montalbán (Toledo), por el poema “El náufrago”.
Poemas suyos aparecen en diversas antologías:
–Poesía Universitaria, Rectorado y Departamento de Literatura