Javier Fernández López

_jfl7_118c4755.jpg

María de Huerva – Zaragoza-, 1954
Novela y ensayo
Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza (“Los militares en el cambio de régimen político en España -1969-1982”, es el título de su tesis doctoral), es Teniente Coronel del Cuerpo General de las Armas (Ingenieros) actualmente en la Reserva.
Ha desarrollado una amplia actividad docente, ligada a la Facultad de Derecho de Zaragoza, la Academia General Militar y el Instituto Universitario “Gutiérrez Mellado”.
Entre 2004 y 2012 estuvo al frente de la Delegación del Gobierno de España en Aragón.
Perteneció a la Junta Directiva de la Fundación de Estudios Políticos y Constitucionales “Lucas Mallada”, es presidente de la Fundación “María Domínguez”, dedicada al pensamiento y la reflexión política, y presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores.

Novelas:

  • La amante del general (Ed. Doce Robles) 2016
  • Aragón en guerra (Mira Editores) 2017
  • Yo soy EFE EFE (Mira Editores) 2020
  • Mi abuelo ( Prensas Universitarias) 2022

Ensayos en torno al Derecho y al Ejército:
Introducción al Derecho y Derecho Constitucional. Madrid 1994.
La función militar en el actual ordenamiento constitucional español (coordinador). Madrid 1995.
“Los recursos administrativos”, en La función militar en el actual ordenamiento constitucional español, cit. Madrid 1995.
El Rey y otros militares. Madrid 1998.
Sabino Fernández Campo: un hombre de Estado. Barcelona 2000.
Diecisiete horas y media. El enigma del 23-F. Madrid 2000.
“Ética, derecho y nuevas misiones de las Fuerzas Armadas”, en un libro monográfico del CESEDEN: La ética en las nuevas misiones de las Fuerzas Armadas, Madrid 2001.
UMD: Militares contra Franco. Historia de la Unión Militar Democrática. Zaragoza 2002.
“El valor de una sentencia”. Comentario a la sentencia 219/2001 de 31 de Octubre, del Tribunal Constitucional, por la que concede el amparo solicitado a HEPERMISA, en relación con el derecho de asociación de los miembros de las Fuerzas Armadas. Revista Militares. Madrid 2002.
“El Ejército durante la transición democrática (1975-1982)” en Memoria de la transición en España y en Cataluña. Barcelona 2002.
Militares contra el Estado. España, siglos XIX y XX. Madrid 2003.
Veinticinco años de Constitución y Fuerzas Armadas.(coordinador) Zaragoza 2004.
“Rey, 23-F, y refrendo”. En Veinticinco años de Constitución y Fuerzas Armadas., cit. Zaragoza 2004.
General Vicente Rojo: mi verdad. Zaragoza 2004.
“Los militares en la transición” en La transició democrática als països catalans. Valencia 2005.
“El general Vicente Rojo Lluch”, en Veinticinco militares republicanos. Madrid 2011.
“Un modelo policial para España”. En La protección de la dignidad de la persona y el principio de humanidad en el siglo XXI. In memoriam Gonzalo Jar Couselo. José Luis Rodríguez-Villasante Prieto. (coord..) Valencia 2012.
“El papel político de Gutiérrez Mellado”. En El legado del general Gutiérrez Mellado. ernando Puell de la Villa (ed,). Madrid 2013

Otros ensayos:

  • “Los orígenes del constitucionalismo español: soberanía, división de poderes y representación”. En Las Cortes de Cádiz y los significados políticos del primer liberalismo español. Alberto Sabio Alcutén (coord..). Huesca 2013
  • De Fernando VII a Felipe VI. A través del constitucionalismo histórico español. (Mira Editores, 2018)