José Mª Bello Dronda

jose maria bello dronda

Nacido en Zaragoza en 1963. Doctor en Veterinaria. Trabaja en el campo de la nutrición animal desde 1987.

Comienza su andadura musical en 1997.

Canción de autor aragonesa con repertorio muy orientado a la exaltación de paisajes, territorios y cultura aragonesa. Pero siempre hay espacios para la canción intimista y para las piezas satíricas en sus actuaciones.

Dos trabajos publicados. “Cruzando por aquí” en 2007 y “En edad de Merecer” en 2012.  Ambos trabajos fueron apoyados por el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón.

En 2019 publica su tercer trabajo, un CD-Libro titulado “Melodías al Olvido. Crónica de 20 años de éxito de un cansautor emergente” donde, junto a 13 temas musicales de composición propia, presenta un libro relacionado con sus 20 años de andadura artística escrito completamente en verso.

En 2020 publica “Carne de Canción” editado por Asis Veterinaria (Editorial Servet). Se trata de un ensayo científico pero que va acompañado de 12 canciones y 2 poemas.

Colaboración con otras entidades e instituciones: En 2001 en la grabación de un CD del II FESTIVAL DE MUSICA IBEROAMERICANA de Aguaviva. En 2014 como participante en el Doble CD “COMPARTIENDO” con otros músicos aragoneses. Existen también colaboraciones con empresas como NANTA S.A (empresa en la que trabaja como veterinario desde  hace más de 30 años) y Casa de Ganaderos de Zaragoza, con  canciones realizadas expresamente para los 50 y 800 aniversarios respectivamente. Realización de otra composición  para la Fundación UNIR.

Finalista en las Ediciones del Concurso de Ensayos y Relatos Breves (Valores para Unir) de la misma Fundación en 2018, 2019 y 2020. Segundo premio en el certamen de 2021.

Ha participado en varias presentaciones de libros con canciones propias como “Hijas de Lilith (de Camino Díaz), “Ecos de una guerra” (de Roberto Campos) y “El efecto aguacate” (de Maria José Guallar).

Miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores desde 2019.

Más de un centenar de actuaciones en directo.

Diversos espectáculos han formado parte del catálogo del Circuito de Artes Escénicas del Gobierno de Aragón. “En edad de merecer” desde 2013 a 2015 , “Aragoneando” en 2017 y 2018, “Melodías al Olvido” en 2020 y 2021

En su andadura musical en el mundo de la canción de autor colabora con consumados músicos, artistas y poetas:  Arturo Hortas, Jesús Fandos, Antonio Jaqués , Virginia Canedo , Jesús Ortiz, Camino Díaz, Irene Díaz y María Díaz.

Desde 2017 forma parte del grupo “As de Corazones”  que realiza recitales poético-musicales alternando poesía moderna y prosa poética, piezas clásicas interpretadas al piano y canción de autor, siguiendo todo el espectáculo un mismo hilo temático. Este grupo ha estado en el Circuito de Artes Escénicas en 2020 con el espectáculo “Verso a Beso”.